Skip to content

Catálogo de pipetas Eppendorf

Las pipetas Eppendorf son instrumentos de laboratorio de alta precisión ampliamente utilizados en biología molecular, microbiología, química y otras ciencias de la vida. Diseñadas para dispensar volúmenes muy pequeños de líquidos con exactitud y repetibilidad, estas pipetas han ganado reconocimiento por su ergonomía, durabilidad y facilidad de uso.
 
A continuación te mostramos diferentes opciones:

Junta tórica

Diseñada para las puntas de cono de pipetas multicanal de 100 µl y 300 µl con sistema de ayuda al montaje.

Sin errores por fugas de líquido.

Características principales

Referencia: 3122611000
Unidades: 1
Volumen: 100 y 300 µl
Otros: Multicanal

Mando ergonómico

Detecta y ajusta el volumen según el Combitip® advanced instalado, eliminando cálculos manuales.

Con pantalla digital.

Características principales

Referencia: E-2605
Unidades: 1
Volumen: 1 µL – 10 mL
Otros: Optimiza la ergonomía en el almacenamiento

Tubos de centrífuga

50 tubos de centrífuga Eppendorf de 2 mL, ideales como contenedores de reacción o microtubos.

Tubos de alta calidad.

Características principales

Referencia: LXG123
Unidades: 50
Volumen: 2 ml
Otros: Fuerte sellado

Puntas de pipeta

Destacan por su diseño de alta precisión y compatibilidad universal, ideales para aplicaciones que requieren volúmenes grandes con máxima exactitud.

Color distintivo.

Características principales

Referencia: VB-2697
Unidades: 120
Volumen: De 0,1 ml a 5 ml
Otros: Geometría cónica optimizada

Peso ligero

Combina precio competitivo, manejo cómodo y alto rendimiento, siendo una opción popular tanto para investigación como para laboratorios clínicos.

Volumen ajustable.

Características principales

Referencia: 3120000062
Unidades: 1
Volumen: 100 µL – 1000µL
Otros: Peso ligero

Doble cierre

Los tubos de 0,2 mL tipo Eppendorf son ideales para reacciones en pequeño volumen como PCR, gracias a su fabricación en polipropileno de alta calidad, resistencia a la centrifugación y compatibilidad con ciclos térmicos.

Con tapa de cierre seguro.

Características principales

Referencia: YouU-Centrifuge tube
Unidades: 100
Volumen: 0,2 ml
Otros: Diámetro de 6 mm

Tabla comparativa de pipetas Eppendorf

Referencia

Imagen

Unidades

Volumen

Otros

Precio

3122611000

Pipetas eppendorf junta tórica

1

100 y 300 µl

Multicanal

E-2605

Pipetas eppendorf combi tips

1

1 µL – 10 mL

Optimiza la ergonomía en el almacenamiento

LXG123

Pipetas eppendorf 50 tubos de centrífuga

50

2 ml

Fuerte sellado

VB-2697

Pipetas eppendorf puntas de pipeta

120

De 0,1 ml a 5 ml

Geometría cónica optimizada

3120000062

Pipetas eppendorf research plus

1

100 µL – 1000µL

Peso ligero

YouU-Centrifuge tube

Pipetas eppendorf recipientes de reacción

100

0,2 ml

Diámetro de 6 mm

Criterios para elegir la mejor pipeta Eppendorf

Aquí tienes criterios clave para elegir la mejor pipeta Eppendorf:

Rango de volumen:

El primer criterio fundamental es el rango de volumen que necesitas manejar. Las pipetas Eppendorf están disponibles en modelos fijos o variables que cubren desde 0,1 µL hasta 10 mL. Elegir una pipeta cuyo rango se acerque lo más posible al volumen que usas con mayor frecuencia asegura una mejor precisión y exactitud.

Por ejemplo, si normalmente pipeteas 200 µL, una pipeta de 20–200 µL será más precisa que una de 100–1000 µL para esa misma tarea.

Tipo de pipeta (manual vs electrónica):

Eppendorf ofrece modelos manuales (como la Research® plus) y electrónicos (como la Xplorer®), cada uno con ventajas específicas. Las manuales son ideales para tareas rutinarias, ya que son ligeras y económicas, mientras que las electrónicas ofrecen mayor precisión, funciones programables y menor esfuerzo físico, especialmente útil en protocolos repetitivos o de alto rendimiento.

La elección depende del nivel de automatización y frecuencia de uso en el laboratorio.

Número de canales:

Otro criterio importante es si necesitas una pipeta de canal único o multicanal. Las pipetas de un solo canal son ideales para dispensar en tubos individuales, mientras que las multicanal (de 8, 12 o incluso 16 canales) son más eficientes cuando trabajas con placas de 96 o 384 pocillos. Elegir el formato adecuado mejora el rendimiento y reduce el riesgo de errores por pipeteo manual repetido.

Ergonomía y peso:

La comodidad en el uso prolongado es crucial, especialmente en laboratorios donde se pipetea durante horas. Modelos como la Research® plus están diseñados para ser ultraligeros y minimizar la tensión en la mano, con botones de baja fuerza y diseño ergonómico. Una buena ergonomía no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo (RSI).

Compatibilidad con puntas:

Asegúrate de que la pipeta sea compatible con puntas estándar o, preferiblemente, con las epT.I.P.S.® de Eppendorf, diseñadas para un ajuste perfecto con sus modelos. La compatibilidad adecuada asegura un sellado hermético, reduce errores de volumen y mejora la exactitud.

Además, hay pipetas que tienen conos con resorte para facilitar el acoplamiento sin aplicar demasiada fuerza, protegiendo tanto al usuario como al instrumento.

Facilidad de calibración y mantenimiento:

Una buena pipeta debe ser fácil de calibrar y mantener para garantizar resultados fiables a lo largo del tiempo. Eppendorf ofrece modelos autoclavables (como la Research® plus) y herramientas de ajuste que permiten recalibrar la pipeta en laboratorio, sin enviarla al fabricante.

Este criterio es clave en entornos donde se requiere alta trazabilidad o donde se utilizan diferentes tipos de líquidos (viscosos, volátiles, etc.).

Y recuerda que siempre tienes la opción de consultar todo el catálogo de pipetas.

Comentarios finales sobre pipetas Eppendorf

Esperamos que te haya sido de ayuda este artículo y que ahora sepas cuál es la mejor pipeta Eppendorf que se adapta a tus necesidades. Para más información, puedes dirigirte a la sección correspondiente en Amazon: