Las mejores PUNTAS de PIPETAS
Catálogo de puntas de pipetas
1000 uds
Fabricadas con materiales de alta calidad, garantizan una dispensación exacta y segura de líquidos. Presentadas en una práctica bolsa con 1000 unidades, son perfectas para uso intensivo.
Características principales
Marca: MUHWA
Unidades: 1000
Puntas: 200 μL
Otros: Polipropileno
Azul
Fabricadas en plástico resistente y de alta calidad, garantizan un uso seguro y confiable. Su color azul permite una rápida identificación visual.
Características principales
Marca: Chiloskit
Unidades: 500
Puntas: 1 ml
Otros: Fácil de limpiar
De 5 ml
Diseñadas para transferencias de mayor volumen, las puntas de pipeta StonyLab de 5 mL están fabricadas en polipropileno de alta calidad, garantizando resistencia química y precisión en cada uso.
Características principales
Marca: stonylab
Unidades: 20
Puntas: 5 ml
Otros: Ajuste universal
Ajuste universal
Fabricadas en polipropileno de alta pureza, son resistentes, transparentes y compatibles con la mayoría de micropipetas estándar. Ideales para aplicaciones en laboratorios químicos, biológicos y educativos.
Tabla comparativa de puntas para pipetas
Marca
Imagen
Unidades
Puntas
Otros
Precio
MUHWA
1000
200 μL
Polipropileno
Neolab
1000
200 µL
Alta calidad
Chiloskit
500
1 ml
Fácil de limpiar
Labasics
120
200 µL
Ajuste universal
stonylab
20
5 ml
Ajuste universal
stonylab
200
200 µL
Rango de temperatura: 0 – 100 ℃
Criterios para elegir la mejor punta de pipeta
Aquí tienes una lista de criterios clave para elegir la mejor punta de pipeta, cada uno con su correspondiente explicación:
Compatibilidad con la micropipeta:
Es fundamental asegurarse de que la punta sea compatible con el modelo y la marca de micropipeta que se va a utilizar. Las puntas universales se adaptan a varios modelos, pero hay micropipetas que requieren puntas específicas para asegurar un ajuste hermético y evitar pérdidas de volumen o imprecisiones en la dosificación. La compatibilidad también garantiza un acople seguro que evita que la punta se suelte durante el uso.
Capacidad de volumen:
Cada punta está diseñada para un rango de volumen específico (por ejemplo, 10 µL, 200 µL, 1000 µL). Usar una punta del tamaño adecuado ayuda a mantener la precisión y la exactitud en la medición de líquidos. Una punta demasiado grande para un volumen pequeño genera errores por retención de muestra o por mala visualización del líquido.
Material de fabricación:
La mayoría de las puntas de pipeta están hechas de polipropileno, pero la calidad del material varia. Es importante elegir puntas fabricadas con polipropileno de alta pureza, libres de aditivos que puedan contaminar las muestras. Un buen material garantiza transparencia, resistencia química y mecánica, así como la posibilidad de esterilización si es necesario.
Esterilidad y limpieza:
Dependiendo del tipo de aplicación (por ejemplo, microbiología, biología molecular, análisis clínico), es necesario utilizar puntas estériles, libres de RNasas, DNasas y pirógenos. Estas puntas vienen preesterilizadas y envasadas individualmente o en racks, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada y garantizando la fiabilidad de los resultados.
Presencia de filtro:
Varias puntas incluyen un filtro interno que actúa como barrera para evitar que líquidos o aerosoles contaminen la micropipeta. Son ideales para trabajar con sustancias volátiles, viscosas o peligrosas, y para prevenir contaminación cruzada. Aunque suelen ser más costosas, ofrecen una mayor protección y prolongan la vida útil del equipo.
Precisión y baja retención:
Las puntas de baja retención están tratadas para evitar que el líquido se adhiera a las paredes internas, lo que mejora la recuperación de muestra y la precisión en volúmenes pequeños. Este tipo de puntas es especialmente útil en técnicas de biología molecular o química analítica, donde cada microlitro cuenta.
Presentación y almacenamiento:
La presentación varia entre puntas en bolsas, en racks reutilizables, o en cajas apilables. Elegir la presentación adecuada según el entorno de trabajo mejora la organización, la eficiencia y reduce el riesgo de contaminación. Por ejemplo, los racks estériles son ideales para laboratorios con alto estándar de limpieza.
Y recuerda que siempre tienes la opción de consultar todo el catálogo de pipetas.
Comentarios finales sobre puntas para pipetas
Esperamos que te haya sido de ayuda este artículo y que ahora sepas cuál es la mejor punta para pipeta que se adapta a tus necesidades. Para más información, puedes dirigirte a la sección correspondiente en Amazon: